
Kim Sun Ja (KR: 김선자; 11 de diciembre de 1939 – 30 de diciembre de 1997) fue una asesina en serie de Corea del Sur. Entre octubre de 1986 y agosto de 1988, envenenó a seis personas, cinco de ellas mortales, utilizando bebidas mezcladas con cianuro de potasio. Ella estuvo entre las últimas 23 personas ejecutadas en el país antes de la moratoria de ejecuciones promulgada por el entonces presidente Kim Dae Jung.
Tabla de contenido
ToggleVida personal
Kim era un ama de casa que vivía en Sindang-dong, un dong en el distrito Jung de Seúl, junto con sus tres hijos. La familia dependía enteramente del salario de su marido como pintor, pero debido a sus frecuentes visitas a cabarets y a su adicción al juego, despilfarró los gastos de manutención de su marido, y eso tampoco impidió que Kim pidiera dinero prestado a varias personas. Al final, decidió matar a los acreedores, incluidos sus familiares y robarles el dinero para pagar sus deudas. [1]
Caso de envenenamiento en serie de Kim Sun Ja
El caso de envenenamiento en serie de Kim Sun Ja, la cual mató a un total de cinco personas en Seúl entre 1986 y 1988 utilizando el veneno cianuro. Fue condenada a muerte y ejecutada el 30 de diciembre de 1997.
El comienzo del incidente
Kim Gye Hwan
El 31 de octubre de 1986, Kim Sun Ja sugirió a Kim Gye Hwan, una mujer de 49 años que vivía al lado y era miembro de la comunidad, que fueran juntas a un sauna público. Las dos fueron al sauna público en Sindang-dong, Seúl. Sin embargo, mientras Kim Gye Hwan se quitaba la ropa, bebió de la bebida que le dio Kim Sun Ja, luego sufrió graves convulsiones y tuvo dificultades para respirar y murió. Más tarde se reveló que la causa de la muerte fue envenenamiento. Kim Sun Ja robó sus pertenencias, incluidos un collar y un anillo.
En ese momento, la afligida familia declaró que era extraño que Kim Sun Ja, que vivía en el vecindario, le pidiera que fueran a bañarse juntas y que sus objetos de valor desaparecieran, pero Kim Sun Ja lo negó y en ese momento, no había pruebas claras de que ella fuera la culpable, por lo que los ignoraron.
Jeon Sun Ja
El 4 de abril de 1987, hizo algo aún más audaz en un autobús urbano, y Jeon Sun Ja, una mujer de 50 años, se desplomó y murió en el autobús debido a un envenenamiento. Ella, al igual que Kim Gye Hwan, quien anteriormente murió en el sauna, era miembro de los acreedores de Kim Sun Ja, Kim le debía alrededor de 7 millones de wones. Kim Sun Ja invitó a Jeon Sun Ja a que la acompañara porque tenía que recibir dinero en Yeongdeungpo-gu, y mientras viajaba en un autobús con destino a Yeongdeungpo-gu, bebió la bebida que Kim Sun Ja le dio y murió.
Al principio se pensó que había muerto repentinamente a causa de un infarto, dado que no había ninguna herida, pero como resultado de la autopsia se detectaron sustancias venenosas mortales, y a partir de ese momento Kim Sun Ja quedó como sospechosa.
Kim Yeo In
El 10 de febrero de 1988, Kim Sun Ja, cansada de que la instaran a pagar sus deudas acumuladas, se acercó a Kim Yeo In, una mujer de 46 años que vivía cerca, y le pidió que fuera a ver a un deudor con ella en Bulgwang-dong ese mismo día, ya que cobraría el dinero del deudor. Kim Yeo In, le había prestado 1,2 millones de wones a Kim Sun Ja, por lo que creyó en las palabras de Kim Sun Ja y la siguió, pero el deudor que dijo que aparecería, no apareció, y en ese momento, Kim Yeo In, comenzó a vomitar después de beber el té de semillas de coix que le dio Kim Sun Ja.
Posteriormente, Kim Yeo In y Kim Sun Ja, tomaron un taxi para ir a casa, pero Yeo In siguió vomitando, a lo que Kim Sun Ja le dijo que estaría bien si bebía otro trago más. Sin embargo, Kim Yeo In, que sospechaba de ella, le pidió al taxista que arrancara el vehículo, mientras Kim Sun Ja se bajaba un momento del taxi para comprar bebidas, lo que acabó siendo un intento de asesinato. Luego, se dice que Kim Sun Ja visitó la casa de Kim Yeo In nuevamente, y le devolvió los 1,2 millones de wones, también ocupándose de su bienestar..
Muerte de familiares
Kim Jong Chun
El 27 de marzo de 1988, el padre de Kim Sun Ja, Kim Jong Chun, de 73 años, murió en un autobús interurbano cuando regresaba a casa junto a Kim Sun Ja, venían de una fiesta de cumpleaños número 60 de un familiar. Considerando que el padre era una persona de edad avanzada, los médicos que en ese momento no tenían conocimientos de medicina forense, concluyeron que murió de un infarto senil y fue incinerado.
En este caso, se presume que murió después de beber una bebida saludable que le dio su hija, Kim Sun Ja, sin embargo, no se encontró evidencia de envenenamiento en los restos cremados, y el motivo del asesinato, como pedir dinero prestado de su padre o heredar una herencia, era mínimo, por lo que en este caso no hubo pruebas, siendo declarada inocente por insuficiencia de pruebas.
Kim Mun Ja
Poco después de que el cuarto crimen tuviera éxito, el 29 de abril de 1988, su hermana menor, Kim Mun Ja, una mujer de 43 años, también sufrió la misma situación que su padre, Kim Jong Chun, se enfermó cuando iba en un autobús, y fue tratado como un infarto por falta de pruebas toxicológicas.
Kim Sun Ja, le debía a su hermana menor, Kim Mun Ja, alrededor de 10 millones de wones. A pesar de que su hermana murió, ella no mostró ningún signo de agitación o tristeza. Después de confirmar su muerte, registró la casa de su hermana, robó dinero y metales preciosos.
Según se supo posteriormente en el juicio, por el testimonio de las personas que llevaron a Kim Mun Ja al hospital, que ella se desplomó al lado de Kim Sun Ja en el autobús, y cuando en el hospital se le dijo a Kim Sun Ja, que su hermana estaba en estado crítico, y que necesitaba ser trasladada a un hospital más grande, Kim Sun Ja, de repente dijo que vio a alguien que conocía, y salió corriendo del hospital. Se dice que los jóvenes se sorprendieron por su comportamiento despiadado, al salir corriendo con el bolso de su hermana sin ninguna consideración por salvarle la vida.
Son Si Won
Unos tres meses después, el 8 de agosto de 1988, la cuñada de Kim Sun Ja, Son Si Won, una mujer de 44 años, sufrió el mismo incidente. Kim Sun Ja atrajo con mentiras a Son Si Won a una cafetería en el centro de Seúl y le dijo: «Te compraré una casa barata». Son Si Won llegó a la cafetería con efectivo y cheques por valor de unos 4,8 millones de wones, bebió la bebida que le dio Kim Sun Ja y murió. Más tarde, Kim Sun Ja le robó a Son Si Won el dinero en efectivo, y los cheques que había traído, y luego abandonó tranquilamente la escena.
Arresto, investigación y juicio
La policía sospechó de Kim Sun Ja desde el primer incidente, pero como no había pruebas físicas, no pudieron arrestarla solamente hablando con los testigos. Sin embargo, continuaron ocurriendo muertes repentinas e incidentes de envenenamiento, y cuando se reveló que todos los muertos eran personas cercanas a Kim Sun Ja, la policía la identificó como la principal sospechosa y la arrestó el 2 de septiembre de 1988. Cuando Kim Sun Ja fue arrestada, gritó y se debatió, diciendo: «No me quedaré callada a menos que proporcionen pruebas».
Luego, la fiscalía y la policía decidieron realizar una autopsia a cuatro cadáveres que ya habían sido enterrados, incluida la víctima en los baños públicos de Sindang-dong. Los fiscales y la policía volvieron a realizar una autopsia de los cuerpos, que ya habían sido enterrados, tras obtener el consentimiento de la afligida familia.
Normalmente, una autopsia de un cuerpo ya enterrado en una tumba después de un funeral era algo que la familia desconsolada o las autoridades investigadoras deseaban evitar, y el sentimiento público en ese momento tenía una fuerte percepción negativa de esto. La situación era tal que si no había hallazgos importantes, las críticas del público serían formidables.
Como «una suerte entre las desgracias», se detectó cianato en tres de los cuatro cuerpos. El cuerpo de Kim Gye Hwan, que murió primero, estaba muy descompuesto, ya que habían pasado dos años desde que fue enterrada, por lo que no se pudo encontrar ningún contenido de cianato. En el caso de su difunto padre, Kim Jong Chun, no había cianato. No se detectó en los restos restantes porque ya habían sido incinerados.
La policía, que luego obtuvo una orden judicial y registró su casa, se sorprendió porque salieron a raudales los objetos que había robado después de asesinar a sus familiares y amigos, incluidos anillos de diamantes, cheques y libretas de banco. Como referencia, se movilizaron mujeres policías para registrar el cuerpo de Kim Sun Ja, sospechosa de asesinato. Más tarde, la evidencia decisiva fue descubierta de manera algo absurda por una mujer policía que estaba realizando una búsqueda e incautación mientras hacía una revisión en el baño de la casa de Kim Sun Ja.
La casa donde vivía Kim en ese momento era una casa de estilo japonés y el baño era de madera. Cuando la oficial de policía se agachó sobre el inodoro, vio un pequeño agujero detrás del pilar de madera del baño. Metió la mano en el agujero, cogió un manojo de periódicos enrollados, lo sacó, lo desdobló y encontró dentro escondido un trozo de cianuro del tamaño de una castaña, que Kim había obtenido de su sobrino, que trabajaba en una empresa química, diciendo que estaba «pescando faisanes».
Cuando se descubrió este montón de pruebas, Kim Sun Ja fue acusada formalmente y entregada a juicio. Kim Sun Ja negó el crimen hasta el final del juicio, pero este cianuro sirvió como prueba física decisiva de culpabilidad y fue condenada a muerte en el primer juicio.
Encarcelamiento y apelaciones
En consecuencia, de la condena de muerte, Kim Sun Ja apeló varias veces, pero su sentencia de muerte fue confirmada en el segundo y tercer juicio. Kim, que finalmente fue condenada a muerte, fue encarcelada en el centro de detención de Seúl y luego trasladada a la prisión de Daejeon.
Kim Sun Ja, negó obstinadamente el crimen incluso en prisión, se reunió con el monje budista Sam Jung, que había estado trabajando para rehabilitar a los condenados a muerte desde la década de 1960, y se quejó de la injusticia varias veces. De hecho, el monje Sam Jung incluso solicitó al ministro de Justicia, Bae Myung In, que volviera a investigar el caso de Kim Sun Ja. Sin embargo, las pruebas eran tan claras que no había motivo para volver a investigar, y el asesinato no sólo de su padre, sino también de su hermana y su cuñada, fue en sí mismo un delito gravemente imperdonable.
Ejecución
El 30 de diciembre de 1997, nueve años después del incidente, fue ejecutada en la prisión de Daejeon junto con otros 22 presos condenados a muerte que llevaban mucho tiempo sin ejecutar, entre ellos Kim Yong Je, el culpable del incidente de conducción de automóviles en la plaza Yeouido, y Kim Jun Young, el culpable del incidente del tiroteo del oficial de policía. De hecho, ésta fue la última ejecución en Corea del Sur.
Kim Sun Ja, es verdaderamente el peor de todos los seres humanos, y no reflexionó en absoluto sobre sus crímenes hasta el momento de su muerte, por lo que la indignación pública contra ella en ese momento fue muy grande, y el público estaba feliz por la condena de muerte, por lo que su ejecución fue más autoinfligida y merecida.
Según el recuerdo del monje Sam Jung, justo antes de su ejecución, Kim Sun Ja cambió su actitud de negar el crimen, y se regañó por sus deseos extravagantes de matar a su padre, y a su hermana, dijo que merecía morir solo porque los ignoró. Justo antes de su ejecución, se dice que dijo: «Envidio a los ricos y los odio al mismo tiempo. Si volviera a nacer, nacería como ellos, gastaría el dinero como quisiera, y luego moriría. Si tengo un pecado, es haber nacido pobre.» Hasta el momento de su muerte, culpó a los demás, se excusó y expresó su resentimiento hacia la sociedad.
En la cultura popular
El 23 de septiembre de 2003, el episodio 34 del programa de MBC «True Story – Theatre, Crime and Punishment», titulado «A Woman Called Death – Serial Poison Murders», cubrió los crímenes y el juicio de Kim Sun Ja. Aquí, ella y otras partes cambiaron de nombre, y a Kim se le dio el nombre de Lee Jae Sook. El cianuro, el veneno utilizado en sus crímenes, también pasó a llamarse X2.
Los envenenamientos en serie de Kim Sun Ja también se recrearon en el episodio 251 del programa ‘Sponge’ (transmitido por KBS2 el 20 de septiembre de 2008) y en el episodio 2 de ‘That Day’ (transmitido por el Canal A el 14 de diciembre de 2014).
Traducido de Namu Wiki – Caso de envenenamiento en serie de Kim Sun Ja [2]