Significado

Chuseok (추석, literalmente «noche de otoño»), también conocido como Hangawi (한가위, del coreano antiguo, «la gran mitad (del otoño)»), es un importante festival de la cosecha de mediados de otoño y un feriado de tres días en Corea del Sur. Se celebra el día 15 del octavo mes del calendario lunar en luna llena. En Corea del Norte sólo se celebra el día del Chuseok. Como muchos otros festivales de la cosecha en todo el mundo, se celebra alrededor del equinoccio de otoño, es decir, al final del verano o principios del otoño. Es la fiesta tradicional más grande de Corea del Sur.

Este año se celebra en Corea del Sur desde el lunes, 16de septiembre de 2024 hasta el miércoles, 18 de septiembre de 2024. y en Corea del Norte el martes, 17 de septiembre de 2024.

Como celebración de la buena cosecha, los coreanos visitan sus pueblos ancestrales y comparten un festín de comida tradicional coreana como Songpyeon (송편), Yakgwa (약과), frutas como la Pera asiática (배나무) y el Hallabong (한라봉), y vinos de arroz como el Sindoju (신도주), y Dongdongju (동동주).

Hay dos tradiciones principales relacionadas con Chuseok: Charye (차례, que son servicios conmemorativos de los antepasados en el hogar, también conocido como Jesa (제사 literal ritos ancestrales), y Seongmyo (성묘, visita familiar a las tumbas ancestrales), que suele ir acompañado de Beolcho (벌초, ordenar tumbas, quitar la maleza a su alrededor). Otra costumbre importante es preparar a los antepasados de la familia sus comidas favoritas a modo de ofrenda.

Origen

Según la creencia popular, Chuseok se origina en Gabae (가배). Gabae comenzó durante el reinado del tercer rey del reino de Silla (57 a. C. – 935 d. C.), cuando era una competencia de tejido de un mes de duración entre dos equipos. El día de Gabae, el equipo que había tejido más tela ganaba y el equipo perdedor le invitaba a un festín. Se cree que como parte de las festividades se llevaron a cabo competencias de tejido, competencias de tiro con arco y demostraciones de artes marciales.

Muchos eruditos también creen que el Chuseok puede tener su origen en antiguas celebraciones chamánicas de la luna de la cosecha. Las nuevas cosechas se ofrecen a las deidades y ancestros locales, lo que significa que el Chuseok puede haberse originado como un ritual de adoración. En algunas áreas, si no hay cosecha, los rituales de adoración se posponen, o en áreas sin cosecha anual, no se celebra el Chuseok.

Costumbres tradicionales

En la Corea del Sur contemporánea, en Chuseok, masas de personas viajan desde las grandes ciudades a sus lugares de origen para rendir homenaje a los espíritus de sus antepasados. Chuseok celebra la abundante cosecha y se esfuerza para que el próximo año sea mejor que el anterior. La gente realiza rituales de adoración ancestral temprano en la mañana. Luego, visitan las tumbas de sus antepasados inmediatos para podar plantas, limpiar el área alrededor de la tumba y ofrecer comida, bebida y cultivos a sus antepasados.

El resto del día lo pasan jugando juegos folclóricos y creando vínculos con los miembros de la familia. Los surcoreanos consideran que el otoño es la mejor estación del año debido a los cielos despejados, los vientos frescos y el clima perfecto para la cosecha. Las cosechas se atribuyen a la bendición de los antepasados.

Chuseok comúnmente se traduce incorrectamente como «Acción de gracias coreano» en inglés americano a pesar de que las festividades son muy diferentes en origen y celebración. Aunque la mayoría de los surcoreanos visitan a sus familias y hogares ancestrales, se celebran festividades en el Museo Folclórico Nacional de Corea. Muchos lugares están cerrados durante este feriado nacional, incluidos bancos, escuelas, oficinas de correos, departamentos gubernamentales y tiendas. Los billetes de avión a Corea del Sur durante el festival suelen agotarse con tres meses de antelación y las carreteras y los hoteles están abarrotados.

Charye (차례)

Charye (차례)
Charye (차례)

Charye es uno de los ritos conmemorativos ancestrales que se celebran durante Chuseok, y simboliza la abundancia de la temporada de cosecha y honra a los antepasados y a las generaciones pasadas.

El rito implica la reunión de familias para celebrar un servicio conmemorativo de sus antepasados mediante la cosecha, preparación y presentación de alimentos especiales como ofrendas.

La preparación de la comida suele llevar horas y muchas familias comienzan el proceso de cocción temprano en la mañana. El rito encarna la visión tradicional de la vida espiritual más allá de la muerte física, respetando los espíritus del más allá que ahora también sirven para proteger a sus descendientes. Los alimentos que se ofrecen varían según las provincias dependiendo de lo que esté disponible, pero comúnmente incluyen arroz recién cosechado, pasteles de arroz (songpyeon) y carne, frutas y verduras frescas.

También es notable la disposición de los alimentos de Charye en la mesa: tradicionalmente el arroz y la sopa se colocan en el norte y las frutas y verduras en el sur; los platos de carne se sirven al oeste y en el medio, y el pastel de arroz y algunas bebidas como makgeolli o soju se colocan al este. Estos detalles pueden variar según las regiones.

Seongmyo (성묘)

Seongmyo (성묘)
Seongmyo (성묘)

Una de las constumbres principales para mostrar respeto es visitar las tumbas o nichos de la familia, esto se conoce como Seongmyo. Esta tradición va acompañada del Beolcho.

Beolcho (벌초)

Beolcho (벌초)
Beolcho (벌초)

Durante esta visita los descendientes visitan sus antepasados y realizan Beolcho que consiste en podar plantas, limpiar el área alrededor de la tumba y ofrecer comida, bebida y cultivos a sus antepasados.

En la antigüedad tanto el Seongmyo como el Beolcho se realizaban semanas antes de Chuseok; en la actualidad se celebran el mismo día.

Chuseokbim: Hanbok

Chuseokbim: Hanbok
Chuseokbim: Hanbok

El sufijo bim se refiere a la ropa que se compra para Chuseok. Solían ser trajes tradicionales, hanbok, confeccionados a mano; sin embargo, ahora se compran hechos. Existe una versión de hanbok para hombre y una para mujer. Anteriormente se usaba diario, los sirvientes usaban trajes blancos y la clase alta los llevaba de colores. El hanbok para mujer usaba colores para representar su estado civil o edad. En la modernidad se utiliza para eventos especiales como Chuseok, Seollal, bodas, bautizos y funerales.

Comida

Songpyeon (송편)

Songpyeon (송편)
Songpyeon (송편)

Uno de los principales alimentos preparados y consumidos durante la festividad de Chuseok es el Songpyeon, un pastel de arroz tradicional coreano elaborado con ingredientes como semillas de sésamo, frijoles negros, frijoles mungos, canela, piñones, nuez, castaña, azufaifo y miel. Al preparar Songpyeon, es fundamental cocinarlos al vapor sobre una capa de agujas de pino. La palabra Canción en Songpyeon significa pino en coreano. Las agujas de pino no sólo contribuyen a la fragancia aromática del Songpyeon, sino también a su belleza y sabor.

Songpyeon también es importante por el significado que contiene su forma. Sin embargo, algunos Songpyeon tienen forma de pelota. La propia piel del arroz de Songpyeon se asemeja a la forma de una luna llena, pero una vez que envuelve el relleno, su forma se asemeja a la de una media luna.

Desde la era de los Tres Reinos en la historia de Corea, una leyenda coreana afirma que estas dos formas gobernaban los destinos de los dos reinos rivales más grandes, Baekje y Silla. Durante la era del rey Uija de Baekje, se encontró una frase encriptada, «Baekje es luna llena y Silla es media luna» en el lomo de una tortuga y predijo la caída de Baekje y el ascenso de Silla.

La profecía se hizo realidad cuando Silla derrotó a Baekje. Desde entonces, los coreanos han creído que la forma de media luna es un indicador de un futuro brillante o de una victoria. Por lo tanto, durante Chuseok, las familias se reúnen y comen Songpyeon en forma de media luna bajo la luna llena, deseando un futuro mejor. Existe la creencia de que si una mujer soltera hace un Songpyeon bonito, encontrará un gran marido, y si una mujer embarazada hace un Songpyeon bonito, tendrá una hija bonita.

Hangwa (한과)

Hangwa (한과)
Hangwa (한과)

Otra comida tradicional coreana popular que la gente come durante Chuseok es el Hangwa. Es un término general para categorizar los alimentos dulces elaborados con tteok, que significa pastel de arroz. Es una comida artística decorada con colores naturales y texturizada con estampados.

Hangwa, también conocido como Hang, se elabora con harina de arroz, miel, frutas y raíces. La gente utiliza ingredientes naturales comestibles para expresar diversos colores, sabores y gustos. Debido a su decoración y nutrición, los coreanos comen Hang no sólo durante Chuseok, sino también en eventos especiales, por ejemplo, bodas, fiestas de cumpleaños y matrimonios.

Los tipos más famosos de hangwa son el yakgwa, el yugwa y el dasik. Yakgwa es una galleta dulce de miel hecha de bolas de masa de harina de arroz frito y yugwa es una galleta frita que consiste en arroz glutinoso mezclado con agua con miel y cheongju (vino de arroz). Dasik es un pastel de té que la gente disfruta con té.

Baekju (백주)

Baekju (백주)
Baekju (백주) – ‘Gonggaju Light (공부가주라이트)’ y ‘Jayak Premium (자약 프리미엄)’ ganaron el gran premio en la categoría de licor blanco en los ‘9th 2022 Korea Liquor Awards’,

Un elemento importante del Chuseok son las bebidas alcohólicas. El licor que se bebe en Chuseok se llama baekju (백주, literalmente «vino blanco») y se le apoda sindoju (신도주, literalmente «licor de arroz nuevo»), ya que está hecho de arroz recién cosechado.

Kooksoondang, un fabricante de licores tradicionales coreanos, restauró el «Yihwaju», vino de arroz de la era Goryeo (918-1392) y el «Songjeolju», que ha sido ampliamente disfrutado por los aristócratas de Joseon (1392-1910). Su paquete «Jamyang Baekseju» comprende una variedad de licores (Jayang Baekseju, Jang Baekseju, Baekokju) que, según se afirma, mejoran la resistencia de los hombres.

Los adultos dicen que si bebes la bebida alcohólica que bebieron los antepasados; no habrá nada que te asuste.

Otros alimentos

Otros alimentos que se preparan habitualmente son el japchae, el bulgogi, una variedad de panqueques coreanos también conocidos como jeon, saengseon (pescado frito), tteokguk (sopa de pastel de arroz) y frutas.

Regalos

Regalos Chuseok
Regalos Chuseok

Historia de los regalos del Chuseok

El pueblo coreano comenzó a compartir artículos de primera necesidad, como azúcar, jabón o condimentos, como obsequio del Chuseok en la década de 1960. Los regalos han cambiado desde que se desarrolló la economía coreana. En la década de 1970, los coreanos tenían más opciones para los obsequios del Chuseok; los ejemplos incluyen aceite de cocina, pasta de dientes, juegos de café instantáneo, cosméticos, televisión y ollas arroceras. En los años 80, la gente elegía juegos de regalo con fruta, carne y cosméticos. En la década de 1990, la gente usaba vales de regalo para Chuseok. En el siglo XXI, los obsequios más sofisticados, como juegos de postres dulces, spam, frutas, suplementos para la salud y productos para el cuidado de la piel, se han convertido en las opciones más populares para los obsequios del Chuseok.

Tipos de regalos y precios del Chuseok

Se pueden comprar algunos obsequios extravagantes: un kilogramo de setas de pino silvestre, que son caras porque no pueden cultivarse artificialmente (560,000 wones aprox. unos 480.27 dólares), y productos de ginseng rojo (1,98 millones de wones, aprox. unos 1,698.11 dólares). Sin embargo, el regalo con el precio más exorbitante son seis botellas de vino en los grandes Almacenes Lotte por la asombrosa suma de 33 millones de wones (aprox. 28,301.89 dólares estadounidenses.

Los juegos de regalo de Chuseok son un gran negocio en Corea y los precios suelen estar inflados durante las festividades.

Juegos folklóricos

En Chuseok se practican una variedad de juegos folclóricos para celebrar la llegada del otoño y la rica cosecha. Sonori es una actuación folclórica en la que la gente del pueblo se visten para parecerse a una vaca o una tortuga y van de casa en casa junto con una banda de nongak que toca música pungmul. Otros juegos folclóricos comunes que se juegan en Chuseok son el talchum (baile de máscaras), el juego de mesa llamado Yut Nori (también conocido como Yunnori, Nyout y Yout), tiro con arco, ssireum (lucha libre coreana) y juldarigi; los juegos folclóricos varían por región.

Ssireum (씨름)

Ssireum (씨름)
Ssireum (씨름)

Ssireum es el deporte coreano más popular que se practica durante Chuseok y las competencias generalmente se llevan a cabo durante esta festividad. Los estudiosos han encontrado evidencia de ssireums que se remontan a la dinastía Goguryeo; se supone que Ssireum tiene 5,000 años de historia. Dos jugadores luchan entre sí mientras sujetan la satba de su oponente, una banda roja y azul. Un jugador pierde cuando la parte superior de su cuerpo toca el suelo y el ganador se convierte en Cheonha Jangsa, Baekdu Jangsa o Halla Jangsa, que significa «el más poderoso». El ganador recibe un toro y 1 kg (2,2 libras) de arroz como premio. Debido a su popularidad tanto entre los jóvenes como entre los mayores, los concursos de ssireum se llevan a cabo con mayor frecuencia y no se limitan a días festivos importantes.

Taekkyon (태껸 o 택견)

Taekkyon (태껸 o 택견)
Taekkyon (태껸 o 택견)

Taekkyon es una de las artes marciales tradicionales más antiguas de Corea. El Taekkyon fue muy popular durante el período Joseon (1392-1897), donde se practicaba junto con el Ssireum durante las festividades, incluido el Chuseok. Aunque originalmente era un método de lucha cuerpo a cuerpo, la plebe usaba una versión más domesticada similar al juego de patadas. El practicante utiliza el impulso de su oponente para derribarlo mediante patadas, golpes y empujones. Se llevaron a cabo torneos entre jugadores de diferentes pueblos, comenzando con los niños («Aegi Taekkyon») antes de terminar con los adultos.

El Taekkyon casi desapareció durante la ocupación japonesa (1910-1945), pero ahora se considera patrimonio cultural de Corea (1983) y bien cultural intangible de la UNESCO (2011)

Ganggangsullae (강강술래)

Ganggangsullae (강강술래)
Ganggangsullae (강강술래)

La danza Ganggangsullae es una danza folclórica tradicional que se realiza bajo la luna llena en la noche de Chuseok. Las mujeres visten trajes tradicionales coreanos, hanbok, forman un gran círculo tomándose de las manos y cantan una canción mientras dan vueltas en círculo. Su nombre, Ganggangsullae, proviene del estribillo que se repite después de cada verso y no contiene ningún significado real.

Para otros juegos folclóricos, también juegan Neolttwigi (también conocido como tabla coreana), un juego tradicional que se juega sobre una tabla de madera.

Juldarigi (줄다리기)

Juldarigi (줄다리기)
Juldarigi (줄다리기)

Toda la población de la aldea disfrutaba del juldarigi, o tira y afloja. Dos grupos de personas se dividen en dos equipos que representan las fuerzas femeninas y masculinas del mundo natural. El juego se considera un rito agrícola para predecir los resultados de la agricultura del año. Si ganaba el equipo que representaba el concepto femenino, se pensaba que la cosecha de ese año sería rica.

Pelea de gallos (닭싸움, Dak SSa Umm)

Pelea de gallos (닭싸움, Dak SSa Umm)
Pelea de gallos (닭싸움, Dak SSa Umm)

Los coreanos solían ver peleas de gallos y aprendían cómo peleaban las galloss; Se inventó un juego inspirado en esto.

Para jugar, las personas se separan en dos grupos equilibrados. Se debe doblar la pierna hacia arriba y mantenerla doblada con la rodilla hacia afuera. Los jugadores deben entonces atacarse entre sí con las rodillas dobladas, debiendo eliminarlos haciendo que sus pies toquen el suelo; Gana el último jugador que levante la rodilla.

El juego trata de fuerza, velocidad y equilibrio; para mantenerse con vida, uno debe mostrar la capacidad de defenderse.

Hwatu (화투)

Hwatu (화투)
Hwatu (화투)

Hwatu, también conocido como Go-Stop o Godori) se compone de 48 cartas, incluidos 12 tipos. Las reglas del juego y el término agua se originaron en Tujeon. Anteriormente era similar a Hanafuda, pero fue cambiado debido a similitudes con este último. Pasó por un proceso que lo redujo en cuatro colores base y lo hizo más delgado que antes, extendiéndose para producir productos en masa.

Entretenimiento

Televisión

Los canales de televisión populares como SBS, MBC y KBS proyectarán películas, dramas y programas de variedades durante las vacaciones, se llama literalemnte «Horario de transmisión de Chuseok (추석방송편성표)». Si bien la mayoría de los dramas televisivos se toman un descanso y se reanudan después del Chuseok, es posible que los populares no lo hagan. Chuseok también es un banco de pruebas para nuevos programas, por lo que muchos programas piloto se muestran en este momento y continúan si son lo suficientemente populares. También hay programas de preguntas con extranjeros, así como programas especiales de variedades con celebridades e ídolos. Una transmisión regular es Idol Star Championships (아이돌 육상대회), que es un evento en el que muchos grupos de KPop se reúnen y participan en un pequeño evento deportivo de tipo olímpico.

Parques

También hay quienes prefieren visitar parques de atracciones como Everland, Caribbean Bay o Seoul Land.

Museos y palacios

Puedes aprovechar para encontrarte con el pasado en los museos y palacios que presentan exhibiciones gratuitas. [1]

Festivales

En el marco de Chuseok se organizan festivales como el Festival de Zinnia de Pyeongchang, el Festival de Arirang de Jeongseon o el Festival del Café de Gangneung.

Negocios

Muchos lugares están cerrados durante este feriado nacional, incluidos bancos, escuelas, oficinas de correos, departamentos gubernamentales y tiendas.

Al ser una celebración totalmente familiar, en muchos establecimientos hay descuentos para extranjeros residentes en Corea del Sur. De esta manera los estudiantes o turistas pueden sentirse integrados en la celebración.

Transporte

Los billetes de avión a Corea del Sur durante el festival suelen agotarse con tres meses de antelación y las carreteras y los hoteles están abarrotados.

Chuseok en Corea del Norte

Dado que Chuseok es una festividad tradicional que se celebra mucho antes de la división de Corea, la gente en Corea del Norte también celebra el Chuseok. Sin embargo, la ideología que dividió a Corea también provocó algunas diferencias entre la forma en que se celebra la festividad en Corea del Norte y la forma en que se celebra en Corea del Sur. De hecho, Corea del Norte no celebró el Chuseok y otras festividades tradicionales hasta mediados de los años 1980.

Mientras que los surcoreanos celebran el Chuseok visitando y pasando tiempo con sus familiares, la mayoría de los norcoreanos no organizan reuniones familiares para la festividad. Algunos, especialmente aquellos de clase trabajadora, intentan visitar las tumbas de sus antepasados durante el Chuseok. Sin embargo, los problemas sociales y económicos en Corea del Norte han impedido las visitas. Además, la infraestructura extremadamente pobre de Corea del Norte, especialmente en términos de transporte público, hace casi imposible que la gente visite las tumbas y sus familias. A diferencia de los norcoreanos pobres de clase baja de Songbun, las clases media y élite disfrutan de las vacaciones como quieren, viajando fácilmente a donde quieran ir. [2] [3]

Anotaciones

  1. ^Ver lista en google
  2. ^Wikipedia inglesa
  3. ^EF Education First

Suscríbase al boletín

Scroll al inicio